XI Congreso Internacional Biomédico sobre Autismo y desafios del Neurodesarrollo

Dia 1

Dia 2

Dia 3

Bienvenido al XI Congreso Internacional Biomédico de Autismo y Desafíos del Neurodesarrollo. Un espacio donde la ciencia, la experiencia clínica y el compromiso humano se encuentran para plantear soluciones reales y avanzadas en el campo del neurodesarrollo.

En este evento hemos reunido a especialistas de primer nivel que abordan temas clave como microbiota y salud intestinal, neuroinflamación e inmunología en desórdenes del desarrollo, nutrición funcional, medicina integrativa, terapias biomédicas para el autismo, estrategias de inclusión social, actividad física adaptada, entre muchos otros.

  • Mar Alonso (España) – nutrición celular, medicina ambiental, microbiota y biorresonancia.

  • Neomar Semprún (Venezuela / Suiza / España) – inmunología del autismo, neuroinflamación, eje intestino-microbiota-cerebro. 

  • Cecilia Fernández Aguirre (México / España) – nutrigenómica, nutrigenética, suplementación integrativa para neurodesarrollo. 

  • Alejandra Álvarez (Argentina) – medicina funcional, metilación, mutación MTHFR, terapias integrativas. 

  • Graciela Varela (Argentina) – medicina de precisión, microbiota humana, fitoterapia aplicada, inclusión social. 

  • Andrea Quintero (Colombia / Argentina) – pediatría integrativa, neurodesarrollo infantil, microbiota, PNI, terapia MeRT. 

  • Verónica Campanelli (Argentina) – pediatra integrativa, homeopatía, naturopatía, micro­biota y adaptógenos para TEA. 

  • Paula Mendive (Uruguay) – nutrición, microbiota en TEA, crecimiento y desarrollo, psiconeuroinmunología. 

  • Yesenia Serrano (Venezuela) – médico fonoiatra, especialización en autismo, micro­biota, tratamientos biomédicos. 

  • Alejandra Vitale (Argentina) – microbiota, detoxificación, salud integral, investigación biomédica avanzada. 

  • Julio Salazar Gonzales (Perú) – nutrición, psicoterapia, deporte adaptado, inclusión de personas con habilidades diferentes. 

  • Carolina Crispino (Uruguay) – medicina funcional, nutrición cetogénica, trastornos metabólicos, autismo, Alzheimer. 

  • Natalia Groppa (Argentina) – nutrición funcional/ortomolecular, nutrigenética, niños con TEA, alimentación selectiva. 

  • Idelsa Polanco (Rep. Dominicana) – gastroenteróloga pediátrica, intervención nutricional en autismo e hiperactividad, micro­biota. 

  • Carola Caro (Argentina) – epidemiología, neuropsicología, neuroeducación, contaminación ambiental, neurodesarrollo. 

  • Guadalupe Benavidez (Argentina) – nutrición, micro­biota intestinal, probióticos, divulgadora de ciencia. 

Al explorar la conferencia descubrirás:

  • Un amplio cronograma de ponencias con expertos internacionales reconocidos.

  • Contenido actualizado sobre herramientas diagnósticas y terapias emergentes en neurodesarrollo.

  • Perspectivas integrales: desde la nutrición y la microbiota, hasta la actividad física adaptada, inclusión y abordaje médico-biomédico.

  • Casos prácticos, investigaciones recientes, y recursos útiles para profesionales, familias y personas interesadas en el tema.

  • La posibilidad de certificación y de incorporarte a una red de profesionales comprometidos con cambios concretos.

Te invitamos a que veas toda la conferencia: accede a las sesiones, revisa los contenidos, elige las ponencias que más te interesan y aprovecha la experiencia completa. Es una invitación a formarte, a inspirarte y a actuar.

Únete a nosotros en este espacio de aprendizaje y transformación. Descubre cómo juntos podemos impulsar un nuevo paradigma en el neurodesarrollo y en la salud integral.